Icono para abrir el mapa de Metro de Málaga y calcular tu ruta

Metro de Málaga lanza una app para informar sobre horarios, tarifas y servicios especiales

Esta aplicación móvil, de carácter gratuito, está disponible para sistemas IOS y Android

Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, ha lanzado una nueva aplicación para dispositivos móviles y tabletas para acceder, con carácter gratuito, a información sobre los horarios, las tarifas y el plano con el trazado de las líneas. Esta app, compatible tanto para el sistema operativo IOS como para Android, es un nuevo elemento de comunicación que Metro de Málaga pone a disposición de los usuarios para que dispongan de toda la información de interés relativa al ferrocarril metropolitano malagueño de una forma fácil y rápida.

A través esta herramienta, desde la que también se podrá acceder a la sección de informaciones relativas a Metro de Málaga, se podrán conocer los servicios especiales que se ofrezcan en fechas o eventos a lo largo del año, así como calcular el tiempo empleado en recorrer la totalidad del trazado o una ruta determinada, a través de la opción Mapa.

Las líneas 1 y 2 del Metro de Málaga hasta el Perchel suman 12 kilómetros de longitud y 17 estaciones y paradas. Una vez se culminen los dos tramos en ejecución, entre el Perchel-Guadalmedina-Atarazanas, así como la prolongación de la Línea 2 hasta el Hospital Civil, el trazado completo ascenderá a 14,8 kilómetros y 23 estaciones y paradas, con una estimación de demanda anual de 20,7 millones de viajeros.

Metro de Málaga entrega los premios del primer certamen de microrrelatos ‘100 Palabras en un Metro

El próximo 5 de enero, se reforzará el servicio manteniendo la frecuencia de paso de los trenes en 7,5 minutos desde las 09.30 horas hasta el cierre.

Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, ha entregado los premios del primer certamen de microrrelatos ‘100 Palabras en un Metro’, celebrado entre el 3 y el 30 del pasado mes de noviembre. En total, se ha recibido 1.457 textos con procedencia tanto de España como del extranjero.

Esta iniciativa cultural tiene por objetivo acercar a la ciudadanía a la escritura, a través de la narración de historias breves cuyo telón de fondo fuera el metro de Málaga. El concurso, que se ha desarrollado en colaboración con el taller de escritura ‘Paréntesis’, ha sido apadrinado por el escritor y columnista malagueño Pablo Aranda, quien ha formado parte del jurado del concurso.

El primer premio, dotado con 1.000 euros más una beca de dos meses en el taller de escritura ‘Paréntesis’, ha recaído en Sara María Moreno Guerrero por la narración ‘Conquistando la Luna’. El segundo, con una asignación económica de 250 euros más una beca igual a la del primer premio, recayó en Laura de la Concepción Muñoz González por la historia ‘Otra Mirada’. Por último, el tercer premio, dotado con 100 euros más la beca de escritura, fue para Pilar Candau Chacón, por el relato ‘Cuatro Paradas’. Asimismo, otros siete autores han sido distinguidos con accésit  y recibirán un diploma acreditativo.

Los premios han sido entregados por Femando Lozano, director de Metro de Málaga, por Pablo Aranda, padrino del certamen, y por Rafael Caumel, director del taller de escritura ‘Paréntesis’.

Horario de Navidad

Por otra parte, los próximos días 24 y 31 de diciembre el metro de Málaga finalizará su servicio en torno a las 22.00 horas. De este modo, saldrá un tren desde cada estación de cabecera, es decir, desde Palacio de los Deportes y desde Andalucía Tech, a las 21.30 horas.

Por su parte, los días 25 de diciembre y 1 de enero, el servicio se iniciará a las 07.30 horas, lo que significa media hora más tarde del horario habitual de un día de fiesta, y finalizará a las 01.30 horas, al caer, ambos días, en viernes.

El día 5 de enero, cuyo servicio comercial se desarrollará desde las 06.30 hasta las 01.30 horas, se reforzará el servicio manteniendo el intervalo de paso de los trenes en 7,5 minutos desde las 09.30 horas hasta la finalización del mismo. El objetivo es dar una mejor respuesta a la demanda de viajeros que se estima tener por la celebración de la Cabalgata de Reyes, tal y como sucedió el año pasado, cuando se dio servicio a casi 26.000 viajeros. de fiesta, y finalizará a las 01.30 horas, al caer, ambos días, en viernes.

Metro de Málaga donará 3€ a UNICEF por cada deseo que los usuarios dejen en el árbol solidario ubicado en el Perchel

La suma total irá destinada a los programas contra la desnutrición infantil de la organización

Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, donará 3 euros íntegros a UNICEF por cada deseo que los usuarios dejen escritos en el Árbol de los Deseos Solidarios, ubicado en la estación El Perchel y que permanecerá hasta el próximo 6 de enero.

Se trata de una nueva muestra de apoyo del ferrocarril metropolitano malagueño a la labor de esta organización no gubernamental en su lucha contra la desnutrición infantil, que cada día causa la muerte en el mundo de 8.000 niños menores de cinco años. Con 3 euros UNICEF puede proporcionar tratamiento contra la desnutrición a dos niños durante un día.

A la colocación del primer deseo han asistido el director general de Metro de Málaga, Fernando Lozano y la presidenta de UNICEF Comité Málaga, Cristina Álvarez Secades.

La Comisión parlamentaria de Fomento y Vivienda visita las instalaciones del Metro de Málaga

Los parlamentarios han conocido de primera mano el funcionamiento del suburbano malagueño y han recorrido el puesto de control y sus cocheras

 

Representantes de la Comisión de Fomento y Vivienda en el Parlamento de Andalucía han efectuado hoy una visita al Metro de Málaga para conocer de primera mano el puesto de control central del suburbano, desde donde se gestiona en tiempo real su explotación comercial, así como los talleres y cocheras, localizados en Los Asperones.  Los parlamentarios también han realizado una visita al Intercambiador de El Perchel-María Zambrano, donde se efectúa el trasbordo entre ambas líneas, y los servicios ferroviarios de la estación de tren central de la capital, así como con la estación de autobuses interurbano.

Posteriormente, efectuaron un trayecto en metro desde El Perchel hasta la parada término de la Línea 1, en  Andalucía Tech. Durante la visita, el director general de la sociedad concesionaria Metro de Málaga, Fernando Lozano, explicó los pormenores de la explotación comercial y las tareas de mantenimiento, así como la evolución de la demanda de viajeros, que acumula más de 6,1 millones de usuarios transportados desde su inauguración, el 30 de julio de 2014, hasta el pasado 31 de octubre del presente 2015, cumpliendo con las estimaciones iniciales para este primer periodo de prestación del servicio parcial.

Las líneas 1 y 2 del Metro de Málaga hasta el Perchel suman 12 kilómetros de longitud y 17 estaciones y paradas. Una vez se culminen los dos tramos en ejecución, entre el Perchel-Guadalmedina-Atarazanas, así como la prolongación de la Línea 2 hasta el Hospital Civil, el trazado completo ascenderá a 14,8 kilómetros y 23 estaciones y paradas, con una estimación de demanda anual de 20,7 millones de viajeros.

diciembre2

Emisión neutra de carbono desde 2019