Icono para abrir el mapa de Metro de Málaga y calcular tu ruta

Metro de Málaga celebra la Semana Europea de la Movilidad con visitas populares y un concurso de dibujo infantil

Las actividades pretenden concienciar de la importancia de la utilización del transporte público y la bicicleta como alternativas al uso del vehículo privado

Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía,  celebra la Semana Europea de la Movilidad (SEM), que se desarrolla entre los días 16 y 22 del presente mes de septiembre, con la realización de un concurso de dibujo infantil y de visitas guiadas a sus instalaciones. Las actividades pretenden concienciar de la importancia de la utilización del transporte público y la bicicleta como alternativas al uso del vehículo privado

Las actividades están pensadas para distintos públicos. De esta forma, el concurso de dibujo está destinado para niños entre 4 y 12 años, mientras que las visitas están orientadas a la ciudadanía general que esté interesada en conocer las instalaciones del metro así como su funcionamiento interno.

El concurso de dibujo se celebrará entre los días 16 y 18 de septiembre en el vestíbulo de la estación El Perchel. Las personas que estén interesadas en participar podrán hacerlo los días 16 y 17 entre las 17.00 y las 21.00 hora y el 18 desde las 10.30 hasta las 14.30 horas. Los participantes podrán ganar dos bicicletas que serán sorteadas antes notario, el próximo día 22 del presente mes. El acceso a la zona del concurso es gratuito y será facilitado por el personal de Metro de Málaga.

Las visitas visita, que se desarrollarán el día 19, consistirá en un recorrido en profundidad por la estación El Perchel, un viaje en metro hasta la sede central de la empresa, con el fin de conocer la nave de talleres, la de cocheras así como el puesto de control central, desde donde se dirige y se coordina en tiempo real la operación del suburbano malagueño, y otro viaje en metro de vuelta a la estación de origen.

Se establecen un total de cuatro turnos visitas a lo largo de toda la jornada: a las 11.00, a las 13.00, a las 17.00 y a las 19.00 horas. Cada visita tiene un aforo limitado en 30 personas. Las personas que estén interesadas en realizarlas deberán inscribirse en la Oficina de Atención al Cliente, situada en la estación El Perchel, o llamando al 902 11 22 33.

Metro de Málaga transporta un total de 87.101 pasajeros durante la semana de la feria 2016

La jornada de mayor demanda de viajeros coincidió con la noche de los fuegos artificiales con cerca de 15.000 validaciones

Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, ha transportado a la largo de la pasada semana de feria una total de 87.101 viajeros. Concretamente, el día de mayor demanda fue el viernes 12 de agosto, jornada en la que se inició la feria con la Noche de los Fuegos y donde hicieron uso de este sistema de transportes un total de 14.771 viajeros. El segundo día de mayor uso fue el jueves de Feria, cuando la cifra de demanda se situó en los 11.066 usuarios transportados. La media diaria durante la semana de feria se sitúa en 9.677 usuarios.

Para dar cobertura a la demanda ciudadana de la manera más óptima posible, el ferrocarril metropolitano malagueño implementó un servicio especial para estos días de fiesta consistentes en la prolongación del servicio comercial hasta las 2.30 horas para la Noche de los Fuegos y hasta las 1.30 horas para el resto de los días, con independencia de que fuera fin de semana o vísperas de fiesta.

Además, para mayor comodidad y seguridad de los usuarios, en previsión de un incremento en la afluencia de viajeros, durante toda la semana de feria se ha reforzado la vigilancia en trenes y estaciones, con el objetivo de facilitar el normal desarrollo del servicio en los momentos de máxima demanda.

Metro de Málaga, transporte público adscrito a la Consejería de Fomento  y Vivienda, cumplió el pasado 30  de julio su segundo aniversario desde la puesta en servicio parcial de las líneas 1 y 2 hasta el Intercambiador El Perchel-María Zambrano. En este periodo, el suburbano malagueño ha transportado a más de 10 millones de usuarios, en concreto, un total de 10.067.583 pasajeros, arrojando una valoración global en la última encuesta de satisfacción de los usuarios de 9 sobre 10.

Representantes de los metros y tranvías de Latinoamérica visitan el suburbano de Málaga

Participantes en el Comité Técnico de Alamys han recorrido los Talleres y Cocheras y la estación El Perchel, entre otras instalaciones.

Los participantes del comité técnico de la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos (Alamys), que se reúne hasta el jueves en Málaga, han efectuado hoy una visita técnica a las instalaciones de las líneas 1 y 2 del Metro de Málaga hasta el Intercambiador El Perchel-María Zambrano, que la Junta de Andalucía puso en servicio el 30 de julio de 2014.

Durante el recorrido, los representantes de Alamys han conocido el Intercambiador principal de la red, El Perchel-María Zambrano, donde se produce el intercambio con los servicios de ferrocarril y de la estación de autobuses interurbanos, así como diferentes paradas de la Línea 1, concluyendo finalmente en el edificio corporativo de Metro de Málaga, que alberga los Talleres y Cocheras y el puesto de control central del suburbano.

Esta visita forma parte del programa de actividades del comité técnico de Alamys, que el lunes tuvo su ceremonia inaugural, con presencia del consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López.

Felipe López resalta la apuesta de la Junta por el desarrollo de metros y tranvías con una inversión de más de 2.000 millones

El consejero de Fomento interviene en el comité técnico de la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos (Alamys), que se celebra en Málaga

El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, ha resaltado hoy la apuesta del Gobierno andaluz por el desarrollo de redes de metros ligeros y tranvía en las principales ciudades y aglomeraciones urbanas para fomentar el modelo de movilidad sostenible. Así lo ha expuesto durante su intervención en la jornada inaugural de la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos (Alamys), que se celebra en Málaga, donde ha indicado que los ferrocarriles metropolitanos de Sevilla, Alcalá de Guadaíra, Málaga, Granada y Bahía de Cádiz suman un presupuesto agregado de 2.437 millones de euros, “de los que ya hemos ejecutado más de 2.085 millones hasta la fecha”.

López ha puesto en valor que esta inversión simultánea en los diferentes metros y tranvías no tiene precedentes en el resto de comunidades autonómicas, “y ello a pesar del contexto de consolidación fiscal de las cuentas públicas que aún nos exige el Estado y la Comisión Europea”.

El consejero ha añadido que este esfuerzo económico, que ha tenido además que sortear la peor crisis económica y un marco de contención “rígido” de los presupuestos, arrojará, una vez culminados todos los ferrocarriles metropolitanos, unos resultados de alto rendimiento socio-económico y ambiental, “en línea con las directrices del modelo de movilidad sostenible que defiende la UE, y que en el continente americano también se está aplicando”.

“Una vez completemos la puesta en servicio de los cinco ferrocarriles metropolitanos que gestiona directamente la Junta y se pongan en funcionamiento también los tranvías urbanos de Jaén y Vélez Málaga, el volumen de viajeros anuales agregados se elevará a 63 millones, sumado el Metrocentro de Sevilla, lo que dará cobertura a cerca de 1 millón de habitantes, que suman las población servida de estas líneas de metros ligeros y tranvías”, ha concluido el consejero.

Málaga acoge una conferencia internacional sobre metros ligeros y su contribución a la transformación de las ciudades

La Asociación Latino Americana de Metros y Subterráneos (Alamys) celebra el lunes un encuentro para analizar los avances y beneficios de estos proyectos

Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, acoge como anfitrión este lunes la conferencia internacional ‘El Metro Ligero como Oportunidad de Transformación Urbana’, promovida por la Asociación Latino Americana de Metros y Subterráneos (ALAMYS), que incluye además la celebración de los comités técnicos de la asociación. El encuentro, que se celebra entre los días 5 y 9 de junio, tiene como finalidad, entre otros asuntos, la puesta en común de los resultados de las trasformaciones experimentadas en las ciudades españolas por la implementación de líneas de metro ligero y analizar su contribución a la mejora de las ciudades en la que se desarrollan estos proyectos.

En esta conferencia internacional se tratarán temas relacionados con los nuevos proyectos que se desarrollan en Latinoamérica en relación con este sistema de transporte, así como los desafíos para la coexistencia y la relación con los otros medios de transporte que ya están firmemente consolidados. Se trata de la primera vez que Metro de Málaga acoge un encuentro de estas características y en el que participarán 180 personas, entre operadores y proveedores vinculados con el sector ferroviario de España, Portugal y Latinoamérica.

El encuentro contará con la presencia del consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Felipe López; el secretario general de Alamys, Ronald Zamora, y el presidente de Metro de Málaga, Javier Pérez Fortea. La ponencia magistral correrá a cargo del experto en Transporte Público y Movilidad Sostenible, Carlos Cristóbal Pinto.

ALAMYS es una organización sectorial que integra a autoridades públicas y operadores de metros y tranvías ligeros internacionales de Latinoamérica, España y Portugal. La Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía es miembro principal de ALAMYS, en la que también están presentes otros socios como metro de Sevilla y metro de Málaga, ambas sociedades concesionarias de la Junta de Andalucía.

La cita supone una oportunidad de gran interés para el mundo del transporte público a través de metros ligeros, tanto para América Latina como para las Península Ibérica, ya que servirá para poner en común las alternativas más adecuadas para seguir fomentando proyectos ferroviarios de estas características que contribuyen a potenciar la movilidad sostenible.

La conferencia dedicará un espacio destacado a los proveedores tecnológicos de mayor importancia del sector, quienes mostrarán las soluciones e implementaciones determinadas, en pro del aumento de la eficacia de la movilidad urbana a través de los metros ligeros.  Con la finalidad de atender a la demandada de los operadores y autoridades de transporte latinoamericano asociados, la reunión dedicará un bloque a la Certificación de Seguridad de Servicios y Equipamientos, dada la importancia de la naturaleza de estos temas.

Metro de Málaga se suma a la Noche en Blanco con la instalación de un planetario y una exposición sobre el universo

La estación El Perchel-María Zambrano albergará estas actividades a partir de la próxima semana, en colaboración con la Fundación Descubre

Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, se suma a la celebración de la Noche en Blanco, que se festeja el próximo sábado 14 de mayo, con la instalación de un planetario móvil y una exposición sobre el universo denominada De la Tierra y Universo, la Belleza de la Evolución del Cosmos, en la estación de El Perchel-María Zambrano. Se trata de dos actividades vinculadas a las estrellas, temática sobre la que versa este año esta actividad cultural, en la que ya participó el año pasado el ferrocarril metropolitano malagueño, albergando distintos concierto de coros y solistas.

A través de la exposición, cedida temporalmente por la Fundación Descubre, los usuarios del Metro de Málaga podrán ver fotografías de galaxias, supernovas, púlsares, planetas, entre otros elementos. Se trata, en resumen, de un viaje más allá de la atmósfera con una perspectiva divulgativa y estética. La muestra, que recoge un total de 41 fotografías tomadas desde observatorios del mundo, incluida Andalucía, se podrá ver desde el 14 de mayo y hasta el 31 del mismo mes, en la estación de metro El Perchel.

Por su parte, el planetario supondrá una mirada al cielo desde cualquier lugar de la Tierra. Para ello se proyectarán miles de estrellas que se adaptarán a la forma de cúpula del propio planetario. Preguntas tales como qué son las lluvias de estrellas, cómo nacieron el Sol y los planetas o dónde está la Estrella Polar, tienen respuesta en el planetario que instalará también en la estación El Perchel Metro de Málaga. Además, habrá un obsequio de recuerdo para los visitantes.

Con el fin de acoger el mayor número de visitantes posibles, las personas que estén interesadas en asistir al planetario tendrán que inscribirse, de forma previa, en la Oficina de Atención al Cliente, ubicada en la estación El Perchel. Se ofrecen un total de seis pases, entre las 20.00 y las 23.45 horas, a cada uno de los cuales podrá asistir un máximo de 25 personas.

Por su parte, el horario de vista de la exposición coincidirá con el horario del servicio comercial para cada uno de los días de la semana.  De este modo, los interesados podrán disfrutar de la misma, de lunes a jueves entre las 06.30 a 23.00 horas, mientras que los viernes y vísperas de festivo será de 06.30 a 01.30 horas, sábado de 07.00 a 01.30 horas y domingos de 07.00 a 23.00 horas.

La exposición muestra cómo se produce la evolución cósmica de miles de millones de años a partir de los elementos químicos que han ido forjando, en el corazón de las estrellas, la materia prima necesaria para construir planetas como la Tierra y los seres vivos que habitan en ella. Sin embargo, esa lejanía cósmica se muestra ante los visitantes de manera aproximada a como la apreciaría el ojo humano si se colocara lo bastante cerca de los objetos y contara con la sensibilidad suficiente. Así se perfila una galería donde el colorido y las formas se combinan con la explicación científica para ilustrar cómo nace, se expanden y mueren los objetos que configuran el cosmos.

De esta forma, se presenta una exposición donde el visitante podrá recorrer a golpe de vista un trozo de universo, con imágenes captadas desde observatorios internacionales, como el de Calar Alto, en Almería. Es el caso de la fotografía de la Supernova de Thycho, que los astrónomos ya observaron en 1572, y cuyos restos aparecen en la imagen de la exposición. Otra de las capturas realizadas desde Andalucía es una de la Galaxia espiral NGC 7331, muy parecida a la Vía Láctea, que también está representada con una imagen desde su interior. También se incluyen fotografías de planetas como Marte, Saturno y Júpiter, la Luna, galaxias cercanas, cúmulos o los elementos químicos que conforman los cuerpos celestes, entre otros.

Metro de Málaga se suma al Festival de Cine Español como entidad colaboradora en su decimonovena edición

El suburbano también estará presente en el día del libro, con la promoción de los 10 mejores microrrelatos del con-curso ‘100 palabras en un metro’

Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, colabora con la decimonovena edición del Festival de Málaga de Cine Español, que se inicia hoy con la gala inaugural y se desarrollará hasta el próximo 1 de mayo, dentro de su política de respaldo al mundo de la cultura y por considerar fundamental estar presente en una de las principales citas culturales de la ciudad, con gran proyección nacional e internacional.

El compromiso del ferrocarril metropolitano con el ámbito de la cultura y el deporte se ha materializado, con anterioridad, mediante la firma de acuerdos de colaboración con empresas o entidades relacionadas de forma directa con estas disciplinas, así como con la puesta en marcha distintas acciones en el marco de estas materias.

En su primer año de colaboración con el festival de cine, Metro de Málaga incorpora en sus estaciones material promocional de la muestra cinematográfica, con el ánimo de mantener y profundizar este vínculo en sucesivas ediciones.

Por otra parte, y con motivo de la celebración internacional del Día del Libro, el suburbano distribuirá hoy y mañana sábado en la estación de El Perchel un folleto recopilatorio de los mejores textos surgidos de la convocatoria del primer concurso de microrrelatos, denominado ‘100 palabras en un metro’, que se celebró el pasado mes de noviembre.

Metro de Málaga ha albergado ya en varias ocasiones a representaciones musicales de la mano de unos de los conservatorios de música de la ciudad. Por ejemplo, la celebración de la patrona de los músicos, con la actuación de cuartetos de cuerda, quintetos de viento y concierto de flautas; la llegada de la Navidad al metro con conciertos de coros de voces blancas, así como durante la Noche en Blanco con solistas de piano y coros, entre otras eventos.

Además, uno de los pilares del deporte malagueño, el Unicaja Baloncesto, cuenta con el apoyo del Metro de Málaga y como muestra en cada partido disputado en Málaga se refuerza la flota de trenes para dar salida a los espectadores de forma rápida, cómoda y ágil. La maratón y la media maratón de Málaga también han contado con la

Metro de Málaga, patrocinador oficial de la Media Maratón Ciudad de Málaga

El director general, Fernando Lozano, fue el encargado de entregar los premios a las tres primeras clasificadas

Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, ha colaborado como patrocinador oficial en la vigésimo sexta edición de la Media Maratón Ciudad de Málaga. El director general, Fernando Lozano, fue el encargado de entregar los premios a las tres primeras clasificadas.

Con el fin de facilitar el acceso de los corredores a la zona de salida, el suburbano, como vehículo oficial de la prueba, puso a disposición de los corredores un título de viaje de ida y vuelta. De esta forma, cerca de 1.500 participantes se pasaron por el stand de Metro de Málaga la Feria del Corredor a retirar el billete de viaje gratuito.

El patrocinio se enmarca dentro del acuerdo de colaboración firmado el pasado mes de marzo entre el ferrocarril metropolitano malagueño y Málaga Sport, empresa organizadora del evento deportivo.

Metro de Málaga entrega los premios del primer certamen de microrrelatos ‘100 Palabras en un Metro

El próximo 5 de enero, se reforzará el servicio manteniendo la frecuencia de paso de los trenes en 7,5 minutos desde las 09.30 horas hasta el cierre.

Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, ha entregado los premios del primer certamen de microrrelatos ‘100 Palabras en un Metro’, celebrado entre el 3 y el 30 del pasado mes de noviembre. En total, se ha recibido 1.457 textos con procedencia tanto de España como del extranjero.

Esta iniciativa cultural tiene por objetivo acercar a la ciudadanía a la escritura, a través de la narración de historias breves cuyo telón de fondo fuera el metro de Málaga. El concurso, que se ha desarrollado en colaboración con el taller de escritura ‘Paréntesis’, ha sido apadrinado por el escritor y columnista malagueño Pablo Aranda, quien ha formado parte del jurado del concurso.

El primer premio, dotado con 1.000 euros más una beca de dos meses en el taller de escritura ‘Paréntesis’, ha recaído en Sara María Moreno Guerrero por la narración ‘Conquistando la Luna’. El segundo, con una asignación económica de 250 euros más una beca igual a la del primer premio, recayó en Laura de la Concepción Muñoz González por la historia ‘Otra Mirada’. Por último, el tercer premio, dotado con 100 euros más la beca de escritura, fue para Pilar Candau Chacón, por el relato ‘Cuatro Paradas’. Asimismo, otros siete autores han sido distinguidos con accésit  y recibirán un diploma acreditativo.

Los premios han sido entregados por Femando Lozano, director de Metro de Málaga, por Pablo Aranda, padrino del certamen, y por Rafael Caumel, director del taller de escritura ‘Paréntesis’.

Horario de Navidad

Por otra parte, los próximos días 24 y 31 de diciembre el metro de Málaga finalizará su servicio en torno a las 22.00 horas. De este modo, saldrá un tren desde cada estación de cabecera, es decir, desde Palacio de los Deportes y desde Andalucía Tech, a las 21.30 horas.

Por su parte, los días 25 de diciembre y 1 de enero, el servicio se iniciará a las 07.30 horas, lo que significa media hora más tarde del horario habitual de un día de fiesta, y finalizará a las 01.30 horas, al caer, ambos días, en viernes.

El día 5 de enero, cuyo servicio comercial se desarrollará desde las 06.30 hasta las 01.30 horas, se reforzará el servicio manteniendo el intervalo de paso de los trenes en 7,5 minutos desde las 09.30 horas hasta la finalización del mismo. El objetivo es dar una mejor respuesta a la demanda de viajeros que se estima tener por la celebración de la Cabalgata de Reyes, tal y como sucedió el año pasado, cuando se dio servicio a casi 26.000 viajeros. de fiesta, y finalizará a las 01.30 horas, al caer, ambos días, en viernes.

Metro de Málaga donará 3€ a UNICEF por cada deseo que los usuarios dejen en el árbol solidario ubicado en el Perchel

La suma total irá destinada a los programas contra la desnutrición infantil de la organización

Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, donará 3 euros íntegros a UNICEF por cada deseo que los usuarios dejen escritos en el Árbol de los Deseos Solidarios, ubicado en la estación El Perchel y que permanecerá hasta el próximo 6 de enero.

Se trata de una nueva muestra de apoyo del ferrocarril metropolitano malagueño a la labor de esta organización no gubernamental en su lucha contra la desnutrición infantil, que cada día causa la muerte en el mundo de 8.000 niños menores de cinco años. Con 3 euros UNICEF puede proporcionar tratamiento contra la desnutrición a dos niños durante un día.

A la colocación del primer deseo han asistido el director general de Metro de Málaga, Fernando Lozano y la presidenta de UNICEF Comité Málaga, Cristina Álvarez Secades.

Emisión neutra de carbono desde 2019