Icono para abrir el mapa de Metro de Málaga y calcular tu ruta

La Comisión parlamentaria de Fomento y Vivienda visita las instalaciones del Metro de Málaga

Los parlamentarios han conocido de primera mano el funcionamiento del suburbano malagueño y han recorrido el puesto de control y sus cocheras

 

Representantes de la Comisión de Fomento y Vivienda en el Parlamento de Andalucía han efectuado hoy una visita al Metro de Málaga para conocer de primera mano el puesto de control central del suburbano, desde donde se gestiona en tiempo real su explotación comercial, así como los talleres y cocheras, localizados en Los Asperones.  Los parlamentarios también han realizado una visita al Intercambiador de El Perchel-María Zambrano, donde se efectúa el trasbordo entre ambas líneas, y los servicios ferroviarios de la estación de tren central de la capital, así como con la estación de autobuses interurbano.

Posteriormente, efectuaron un trayecto en metro desde El Perchel hasta la parada término de la Línea 1, en  Andalucía Tech. Durante la visita, el director general de la sociedad concesionaria Metro de Málaga, Fernando Lozano, explicó los pormenores de la explotación comercial y las tareas de mantenimiento, así como la evolución de la demanda de viajeros, que acumula más de 6,1 millones de usuarios transportados desde su inauguración, el 30 de julio de 2014, hasta el pasado 31 de octubre del presente 2015, cumpliendo con las estimaciones iniciales para este primer periodo de prestación del servicio parcial.

Las líneas 1 y 2 del Metro de Málaga hasta el Perchel suman 12 kilómetros de longitud y 17 estaciones y paradas. Una vez se culminen los dos tramos en ejecución, entre el Perchel-Guadalmedina-Atarazanas, así como la prolongación de la Línea 2 hasta el Hospital Civil, el trazado completo ascenderá a 14,8 kilómetros y 23 estaciones y paradas, con una estimación de demanda anual de 20,7 millones de viajeros.

diciembre2

Metro de Málaga apoya la labor de UNICEF contra la desnutrición infantil

La estación de El Perchel exhibe, desde el viernes, 27 de noviembre, la campaña ‘Ahora no podemos parar’

Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, apoya la labor de la organización no gubernamental UNICEF en su lucha contra la desnutrición infantil, que causa cada día la muerte en el mundo de 8.000 niños menores de cinco años.

Por tal motivo, los espacios publicitarios de la estación El Perchel, que es la que registra el mayor número de usuarios al tratarse del equipamiento común a ambas líneas y el más cercano al centro de la ciudad, exhiben desde el pasado viernes, 27 de noviembre, la campaña ‘Ahora no podemos parar’, diseñada para concienciar a la ciudadanía sobre esta problemática y poner a su disposición formas de colaborar contra la mortalidad infantil por causas evitables.

De esta forma, en las barandillas, en las escaleras, en los zócalos y en los ascensores de El Perchel, entre otros emplazamientos, se puede ver la información relativa a esta campaña y la manera de colaborar con ella.

Por otra parte, Metro de Málaga patrocina el VI Maratón Cabberty de Málaga, por lo que los corredores que participen en la prueba serán obsequiados con un título de viaje gratis presentando el dorsal en el stand promocional que Metro de Málaga tendrá en la Feria del Corredor, que se celebra en el Palacio de los Deportes ‘José María Martín Carpena’ los próximos días 4 y 5 de diciembre, de 12.00 a 21.00 horas y de 10.00 a 20.00 horas, respectivamente.

La estación La Luz- La Paz acoge la exposición ‘Una realidad, muchas miradas’, hasta el próximo 2 de diciembre

Un total de 36 obras decorarán el vestíbulo de la estación durante las próximas dos semanas

La estación La Luz – La Paz, perteneciente a la línea 2 del Metro de Málaga, acoge estos días la exposición de dibujos ‘Una realidad, muchas miradas’, creación del colectivo de artistas Urban Sketchers. La colección, que se exhibió en la estación El Perchel el paso mes de junio, consta de un total de 36 creaciones pictóricas que miembros de este colectivo pintaron en las instalaciones del ferrocarril metropolitano malagueño en enero del presente año.

La muestra permanecerá expuesta en el vestíbulo de la estación La Luz- La Paz hasta el próximo 2 de diciembre. En ella se puede observar la misma realidad plasmada desde multitud de puntos de vista diferentes, pero siempre fiel al contexto en el que se desarrolla el dibujo. De esta forma, trenes, andenes, escaleras, personas, escenas detalles, son entre otros elementos, las figuras mayoritariamente captadas y plasmadas por este conjunto de artistas para la exposición.

Desde el inicio de su explotación comercial, Metro de Málaga ha apostado de manera decidida por la promoción y el apoyo al mundo de la cultura. Muestra de ello han sido las distintas acciones puestas en marcha a lo largo de los últimos meses, en el marco de disciplinas relacionadas con la cultura, como son, entre otras, el concurso de microrrelatos, actualmente en vigor, o la acogida de diferentes actuaciones musicales sus nuestras instalaciones.

Metro de Málaga presenta el primer concurso de microrrelatos ‘100 palabras en un metro’

El concurso, apadrinado por el escritor Pablo Aranda, está dotado con 1.000 euros de premio a la mejor obra

Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, ha presentado la primera edición del concurso de microrrelatos ‘100 palabras en un metro’, actividad que pretende acercar a la ciudadanía a la escritura a través de la narración de historias breves que tengan como telón de fondo el Metro de Málaga. El concurso, que ha sido apadrinado por el escritor y columnista malagueño Pablo Aranda, está dotado con 1.000 euros de premio para la mejor historia.

 

El certamen, que ha sido presentado hoy por el delegado de Fomento y Vivienda, Francisco Fernández España, y el director general de Metro de Málaga, Fernando Lozano, ha sido convocado de la mano del Taller de Escritura Paréntesis, que ha asesorado, entre otros aspectos, sobre la definición del concurso en cuanto a forma y estructura con el objetivo de que se encuentre al nivel de otros concursos de similar entidad.

 

El delegado de Fomento y Vivienda ha asegurado que esta iniciativa pone de relieve la vinculación del metro malagueño con la promoción de la cultura y responde a uno de los objetivos de la Consejería de Fomento y Vivienda, que es acercar a los ciudadanos los beneficios del transporte público, especialmente del metro, y destacar las ventajas que conlleva su uso como es la lectura durante los desplazamientos.

 

Las personas que estén interesadas en participar en dicho concurso podrán hacerlo desde hoy y hasta el próximo 30 de noviembre mandando un microrrelato a través de la web www.100palabrasenunmetro.es, contando una historia, una vivencia o cualquier otra cosa que tenga como escenario el Metro de Málaga.

 

Los premios oscilan entre los 100 y los 1.000 euros. De esta forma, el ganador del primer premio obtendrá 1.000 euros más una beca de dos meses en el taller de escritura Paréntesis. Los participantes agraciados con el segundo y el tercer premio recibirán 250 y 100 euros, respectivamente, además de una beca de iguales características que la del primer premio. Asimismo, habrá siete autores que serán designados con accésit y que recibirán un diploma acreditativo. El fallo del concurso se hará público en el mes de diciembre, a través de la página web de Metro de Málaga y Paréntesis. De esta acción, abierta a la ciudadanía en general y que nace con vocación de convertirse en un certamen literario de referencia, se espera obtener un gran respaldo del público joven.

 

Metro de Málaga con la cultura

Desde el inicio de su explotación comercial, Metro de Málaga ha apostado de manera decidida por la promoción y el apoyo al mundo de la cultura y el deporte. Muestra de ello han sido las distintas acciones puestas en marcha a lo largo de los últimos meses, en el marco de estas disciplinas.

 

En este sentido, Metro de Málaga ha dado cobijo en varias ocasiones a representaciones musicales de la mano de unos de los conservatorios de música de la ciudad. Por ejemplo, la celebración de la patrona de los músicos, con la actuación de cuartetos de cuerda, quintetos de viento y concierto de flautas; la llegada de la Navidad con conciertos de coros de voces blancas; y la Noche en Blanco, con solistas de piano y coros, entre otras cosas.

 

Además, uno de los pilares del deporte malagueño, el Unicaja Baloncesto, cuenta con el apoyo del Metro y como muestra en cada partido disputado en Málaga se refuerza la flota de trenes para dar salida a los espectadores de forma rápida, cómoda y ágil.

 

Con el metro de Málaga, más cómodo y rápido a los partidos del UNICAJA

Unicaja Baloncesto y Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, han firmado un acuerdo de colaboración para la temporada 2015-2016. Se reafirma así por segunda temporada el compromiso del suburbano malagueño por el deporte de la ciudad.

La apuesta del metro por el Unicaja es clara, de hecho todos los partidos disputados en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena por parte del equipo malagueño contarán con un refuerzo especial en el servicio de metro, para dar una mejor cobertura a la demanda de pasajeros derivados de la celebración de los encuentros deportivos.

La pasada temporada muchos de los aficionados al equipo malagueño pudieron disfrutar de la ventaja y comodidad de acudir al Palacio de los Deportes José María Martín Carpena en metro, costumbre que podrán repetir una vez más esta temporada desde el primer partido que juegue el Unicaja en casa. El próximo jueves 15 de octubre ante el Brose Baskets alemán.

La afición ya sabe que la mejor forma de ir a ver a los partidos del Unicaja Baloncesto es en Metro, un transporte rápido, cómodo y eficaz que te lleva al Palacio de los Deportes desde el centro en tan sólo 8 minutos, sin problemas de atascos o aparcamiento.

Metro de Málaga colabora con el “Día de la Banderita” de Cruz Roja, a beneficio de los refugiados sirios

El suburbano patrocinó una mesa de cuestación en la que, además, colaboraron voluntarios de la empresa

Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, ha colaborado con el “Día de la Banderita” promovido por la organización no gubernamental (ONG) Cruz Roja, a beneficio de los refugiados, que se celebró el pasado viernes, 2 de octubre. Concretamente, el ferrocarril metropolitano malagueño realizó un donativo económico y puso a disposición de la organización voluntarios de la empresa que recaudaron donativos de forma activa, desde la mesa de cuestación patrocinada por Metro de Málaga.

Los fondos recaudados se destinarán al Programa de Atención a Solicitantes de Asilo y Refugiados de Cruz Roja Española para facilitar ayuda a las personas que están llegando a las fronteras europeas.

En total, la Cruz Roja desplegó más de 30 mesas por toda la capital, gracias a la colaboración de más de 150 voluntarios y el apoyo de más de 30 empresas, asociaciones y entidades públicas, entre las que se encontraba Metro de Málaga.

Metro de Málaga pone en marcha la segunda edición del programa educativo de visitas

Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, pone en marcha la segunda edición del programa educativo Metro School. Se trata de una actividad didáctica que tiene por objeto acercar a la comunidad escolar a este sistema de transporte público y las ventajas asociadas a la movilidad sostenible.  Estos días se ha lanzado una invitación a todos los centros educativos de la ciudad para que participen en ella a partir del próximo mes de octubre, fecha fijada para el inicio de las visitas.

Al igual que en el curso anterior, en el que participaron más de 700 escolares, el programa se dirige a alumnos de entre 3º y 6º de Educación Primaria, a los que se les invita a conocer de primera mano la manera de utilizar este medio de transporte así como su funcionamiento interno.

Entre los objetivos de la actividad, que se extenderá durante todo el periodo lectivo, figura la puesta en valor de los beneficios asociados al desplazamiento en metro, en términos de seguridad, eficacia, rapidez, y accesibilidad. También se pretende concienciar a los más jóvenes sobre las ventajas medioambientales de elegir este sistema de transporte para moverse por la ciudad.

El programa arranca en la estación El Perchel, donde el grupo es recibido por dos metro-guías encargados de explicar, entre otros elementos, la accesibilidad y el tránsito en el interior de una estación, así como el funcionamiento de las máquinas expendedoras de billetes o de las máquinas validadoras, también conocidos como tornos o pasos. Igualmente, se les da algunas nociones sobre las principales características y funcionalidades de los trenes.

A continuación, se realiza un viaje en tren hasta Talleres y Cocheras, donde los niños tienen la posibilidad de ver el lugar donde se realiza el mantenimiento de la flota de del suburbano. Posteriormente, los escolares participan en una actividad lúdica que les permita afianzar los conocimientos adquiridos, para terminar la jornada con la visita al Puesto de Control Central, donde pueden observar el lugar desde el que se controlan y gestionan en tiempo real todas las actividades relacionadas con la explotación del servicio comercial.

En esta ocasión, Metro de Málaga ha invitado a los colegios de Málaga capital y se prevé hacer extensiva la invitación a los centros de toda la provincia.

Metro de Málaga transportó durante su primer año de servicio, entre el 30 de julio de 2014 y el pasado 29 de julio, casi cinco millones de usuarios, superando la previsión contemplada para el ejercicio 2015. La encuesta de satisfacción a los usuarios arrojó una valoración general del 8,7, en una escala de 0 a 10, y el nivel de confianza otorgado se sitúa en el 95%.

Visita de Alumnos de Primaria a Metro de Málaga con motivo de la Semana de la Movilidad 2015

Entre las actividades organizadas por la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía a través de la Delegación Territorial de Málaga para la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra entre los días 16 y 22 de este mes, esta mañana 70 alumnos de sexto curso de primaria del colegio C.E.I.P El Tomillar de Arroyo de la Miel han participado en una actividad organizada en colaboración con el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga, Metro Málaga y Bus Turístico.

Los estudiantes, acompañados en todo momento por sus profesores, personal del Consorcio y de Metro Málaga, se han trasladado desde su localidad hasta la Estación Málaga María Zambrano en Cercanías, para posteriormente transbordar en Metro hasta la estación Andalucía Tech, donde los esperaba el Bus Turístico de Málaga para llevarlos hasta las instalaciones de Metro donde, con la colaboración de esta entidad y a través de su gerente, han visitado el puesto de mandos y las cocheras y han recibido una pequeña charla sobre el uso de la tarjeta del Consorcio, la intermodalidad y el funcionamiento de Metro.

Para concluir la actividad, han realizado la última etapa del viaje utilizando Bus Turístico y Cercanías, regresando a su municipio.

Con esta actividad, la Consejería de Fomento, en colaboración con el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga, quiere fomentar entre los más jóvenes la Semana Europea de la Movilidad de este año, cuyo lema es “Elige. Cambia. Combina. Tu movilidad”.

Metro de Málaga transporta un total de 97.602 pasajeros durante la semana de la Feria 2015

Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, ha transportado a la largo de la semana de feria una total de 97.602 viajeros. Concretamente, el día de mayor demanda fue el viernes 14 de agosto, jornada en la que se inició la feria con la Noche de los Fuegos y donde hicieron uso de este sistema de transportes un total de 15.544 viajeros. El segundo día de más uso fue el lunes 17, cuando la cifra que se registró alcanzó los 12.047 usuarios transportados. La media diaria durante la semana de feria se sitúa en 10.844 usuarios.

Para dar cobertura a la demanda ciudadana de la manera más óptima posible, el ferrocarril metropolitano malagueño implementó un servicio especial para estos días de fiesta consistentes en la prolongación del servicio comercial hasta las 2.30 horas para la Noche de los Fuegos y hasta las 1.30 horas para el resto de los días, con independencia de que fuera fin de semana o vísperas de fiesta.

Además, para mayor comodidad y seguridad de los usuarios, en previsión de un incremento en la afluencia de viajeros, durante toda la semana de feria se ha reforzado la vigilancia en trenes y estaciones, con el objetivo de facilitar el normal desarrollo del servicio en los momentos de máxima demanda.

Metro de Málaga transportó durante su primer año de servicio, entre el 30 de julio de 2014 y el pasado 29 de julio, casi cinco millones de usuarios, superando la previsión contemplada para el ejercicio 2015. La encuesta de satisfacción a los usuarios arrojó una valoración general del 8,7, en una escala de 0 a 10, y el nivel de confianza otorgado se sitúa en el 95%.

Metro de Málaga reforzará el servicio en la semana de feria ampliando varios días su horario comercial

En la noche de los fuegos artificiales el suburbano estará operativo hasta las 02.30 horas, mientras que el resto de jornadas hasta las 01.30 horas

Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, reforzará su servicio comercial durante la semana de la Feria de Málaga, que comienza este viernes, 14 de agosto, y que se prolongará hasta el sábado 22 de este mismo mes. De esta forma, durante la noche del viernes el servicio se verá ampliado hasta las 02.30 horas de la madrugada, con el fin de dar cobertura a los usuarios que se desplacen hasta el centro de la ciudad para disfrutar del tradicional pregón y de los fuegos artificiales que dan inicio a las fiestas de la ciudad.

Por su parte, para el resto de las jornadas el servicio se extenderá hasta las 01.30 horas, que es el mismo horario establecido para la noche de los viernes, sábados y vísperas de festivo y que, por tanto, implica una ampliación del servicio en dos horas y media adicionales, si se compara con el horario habitual entre lunes y jueves, así como en domingos, siempre que no sean vísperas de festivo.

En previsión de un incremento en la afluencia de viajeros, durante toda la semana de feria se reforzará la vigilancia en trenes y estaciones, con el objetivo de facilitar el normal desarrollo del servicio en los momentos de máxima demanda.

Con el servicio especial diseñado para la Feria de Málaga, Metro de Málaga pretenden adaptar el ferrocarril metropolitano a las características y singularidades de la movilidad, derivada de la agenda cultural y festiva de la capital, reforzando el servicio en aquellos eventos que propician un incremento sustancial de los desplazamientos en la ciudad, como es el caso de la Feria de Málaga.

Metro de Málaga transportó durante su primer año de servicio, entre el 30 de julio de 2014 y el pasado 29 de julio, casi cinco millones de usuarios, superando la previsión contemplada para el ejercicio 2015. La encuesta de satisfacción a los usuarios arrojó una valoración general del 8,7, en una escala de 0 a 10, y el nivel de confianza otorgado se sitúa en el 95%.

Horarios de Feria 2015

Emisión neutra de carbono desde 2019