Icono para abrir el mapa de Metro de Málaga y calcular tu ruta

Metro de Málaga alcanza los 10 millones de usuarios justo antes de cumplir los 2 años de explotación comercial

Ruiz Espejo destaca el crecimiento sostenido al alcanzar en el primer semestre de 2016 los 2,67 millones de viajeros, un 4,2% más que en 2015

El delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, ha informado hoy de que el Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, ha dado alcanzado hoy la cifra de 10 millones de viajeros transportados desde que entrara en funcionamiento el 30 de julio del año 2014.

Con motivo de la obtención de esta cifra, se ha obsequiado al viajero 10 millones con una tarjeta de transporte de Metro de Málaga con saldo de 50 euros, además de con diferentes regalos corporativos de la empresa. La entrega del regalo la ha realizado Fernando Lozano, director general de Metro de Málaga.

El delegado del Gobierno ha indicado que la consecución de esta cifra viene a cumplir con los datos de estimación de la demanda a la vez que deja de manifiesto la apuesta de la ciudadanía de Málaga con este sistema de transporte colectivo, que ha ido creciendo de forma paulatina desde su entrada en funcionamiento, hace ahora dos años, encontrándose en la actualidad plenamente consolidado.

Ruiz Espejo ha calificado como “satisfactorios y estimulantes” los datos de explotación durante estos dos años en los que el metro de Málaga ha prestado un “servicio de transporte público eficiente, seguro y ecológico a sus usuarios y al conjunto de la ciudadanía de Málaga”.

En este sentido, el delegado del Gobierno ha subrayado que así lo demuestra “una trayectoria de crecimiento sostenido en la cifra de viajeros transportados como marca los resultados del primer semestre del presente 2016, con 2,67 millones de viajeros, y un incremento del 4,2% frente al mismo periodo del ejercicio anterior”.

De acuerdo al desglose de viajeros por día, y tal y como es habitual en los sistemas de transportes, las jornadas con mayor afluencia de viajeros se localizan de lunes a viernes, donde se registra una media superior a los 17.100 viajeros, mientras que los sábados arroja una media de casi 11.000 usuarios, y en torno a los 7.000 tanto en los domingos como en días festivos.

En lo que llevamos de año, el mes que arrojó una mayor demanda de viajeros fue el de marzo, con casi medio millón de viajeros, en concreto 494.387 pasajeros, seguido del mes de abril, con un dato de 470.390 validaciones técnicas.

Las estaciones que han registrado un mayor índice de demanda han sido El Perchel, común a ambas líneas y desde donde también se accede al AVE, a la red de Media Distancia, Regionales y Cercanías, así como a la central de autobuses interurbanos; seguida por La Luz –La Paz; Ciudad de la Justicia; Palacio de los Deportes y Universidad, zonas donde se concentran los puntos de mayor interés para los usuarios del Metro de Málaga.

El delegado del Gobierno ha destacado que estos indicadores, en términos cuantitativos, cualitativos y desde otras perspectivas, representan sólo “el inicio de un trayecto, cuyo horizonte final es 2018 con la puesta a disposición de la red completa, concluyendo el 19% de la infraestructura pendiente”.

Metro de Málaga entrega los premios del primer certamen de microrrelatos ‘100 Palabras en un Metro

El próximo 5 de enero, se reforzará el servicio manteniendo la frecuencia de paso de los trenes en 7,5 minutos desde las 09.30 horas hasta el cierre.

Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, ha entregado los premios del primer certamen de microrrelatos ‘100 Palabras en un Metro’, celebrado entre el 3 y el 30 del pasado mes de noviembre. En total, se ha recibido 1.457 textos con procedencia tanto de España como del extranjero.

Esta iniciativa cultural tiene por objetivo acercar a la ciudadanía a la escritura, a través de la narración de historias breves cuyo telón de fondo fuera el metro de Málaga. El concurso, que se ha desarrollado en colaboración con el taller de escritura ‘Paréntesis’, ha sido apadrinado por el escritor y columnista malagueño Pablo Aranda, quien ha formado parte del jurado del concurso.

El primer premio, dotado con 1.000 euros más una beca de dos meses en el taller de escritura ‘Paréntesis’, ha recaído en Sara María Moreno Guerrero por la narración ‘Conquistando la Luna’. El segundo, con una asignación económica de 250 euros más una beca igual a la del primer premio, recayó en Laura de la Concepción Muñoz González por la historia ‘Otra Mirada’. Por último, el tercer premio, dotado con 100 euros más la beca de escritura, fue para Pilar Candau Chacón, por el relato ‘Cuatro Paradas’. Asimismo, otros siete autores han sido distinguidos con accésit  y recibirán un diploma acreditativo.

Los premios han sido entregados por Femando Lozano, director de Metro de Málaga, por Pablo Aranda, padrino del certamen, y por Rafael Caumel, director del taller de escritura ‘Paréntesis’.

Horario de Navidad

Por otra parte, los próximos días 24 y 31 de diciembre el metro de Málaga finalizará su servicio en torno a las 22.00 horas. De este modo, saldrá un tren desde cada estación de cabecera, es decir, desde Palacio de los Deportes y desde Andalucía Tech, a las 21.30 horas.

Por su parte, los días 25 de diciembre y 1 de enero, el servicio se iniciará a las 07.30 horas, lo que significa media hora más tarde del horario habitual de un día de fiesta, y finalizará a las 01.30 horas, al caer, ambos días, en viernes.

El día 5 de enero, cuyo servicio comercial se desarrollará desde las 06.30 hasta las 01.30 horas, se reforzará el servicio manteniendo el intervalo de paso de los trenes en 7,5 minutos desde las 09.30 horas hasta la finalización del mismo. El objetivo es dar una mejor respuesta a la demanda de viajeros que se estima tener por la celebración de la Cabalgata de Reyes, tal y como sucedió el año pasado, cuando se dio servicio a casi 26.000 viajeros. de fiesta, y finalizará a las 01.30 horas, al caer, ambos días, en viernes.

Metro de Málaga presenta el primer concurso de microrrelatos ‘100 palabras en un metro’

El concurso, apadrinado por el escritor Pablo Aranda, está dotado con 1.000 euros de premio a la mejor obra

Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, ha presentado la primera edición del concurso de microrrelatos ‘100 palabras en un metro’, actividad que pretende acercar a la ciudadanía a la escritura a través de la narración de historias breves que tengan como telón de fondo el Metro de Málaga. El concurso, que ha sido apadrinado por el escritor y columnista malagueño Pablo Aranda, está dotado con 1.000 euros de premio para la mejor historia.

 

El certamen, que ha sido presentado hoy por el delegado de Fomento y Vivienda, Francisco Fernández España, y el director general de Metro de Málaga, Fernando Lozano, ha sido convocado de la mano del Taller de Escritura Paréntesis, que ha asesorado, entre otros aspectos, sobre la definición del concurso en cuanto a forma y estructura con el objetivo de que se encuentre al nivel de otros concursos de similar entidad.

 

El delegado de Fomento y Vivienda ha asegurado que esta iniciativa pone de relieve la vinculación del metro malagueño con la promoción de la cultura y responde a uno de los objetivos de la Consejería de Fomento y Vivienda, que es acercar a los ciudadanos los beneficios del transporte público, especialmente del metro, y destacar las ventajas que conlleva su uso como es la lectura durante los desplazamientos.

 

Las personas que estén interesadas en participar en dicho concurso podrán hacerlo desde hoy y hasta el próximo 30 de noviembre mandando un microrrelato a través de la web www.100palabrasenunmetro.es, contando una historia, una vivencia o cualquier otra cosa que tenga como escenario el Metro de Málaga.

 

Los premios oscilan entre los 100 y los 1.000 euros. De esta forma, el ganador del primer premio obtendrá 1.000 euros más una beca de dos meses en el taller de escritura Paréntesis. Los participantes agraciados con el segundo y el tercer premio recibirán 250 y 100 euros, respectivamente, además de una beca de iguales características que la del primer premio. Asimismo, habrá siete autores que serán designados con accésit y que recibirán un diploma acreditativo. El fallo del concurso se hará público en el mes de diciembre, a través de la página web de Metro de Málaga y Paréntesis. De esta acción, abierta a la ciudadanía en general y que nace con vocación de convertirse en un certamen literario de referencia, se espera obtener un gran respaldo del público joven.

 

Metro de Málaga con la cultura

Desde el inicio de su explotación comercial, Metro de Málaga ha apostado de manera decidida por la promoción y el apoyo al mundo de la cultura y el deporte. Muestra de ello han sido las distintas acciones puestas en marcha a lo largo de los últimos meses, en el marco de estas disciplinas.

 

En este sentido, Metro de Málaga ha dado cobijo en varias ocasiones a representaciones musicales de la mano de unos de los conservatorios de música de la ciudad. Por ejemplo, la celebración de la patrona de los músicos, con la actuación de cuartetos de cuerda, quintetos de viento y concierto de flautas; la llegada de la Navidad con conciertos de coros de voces blancas; y la Noche en Blanco, con solistas de piano y coros, entre otras cosas.

 

Además, uno de los pilares del deporte malagueño, el Unicaja Baloncesto, cuenta con el apoyo del Metro y como muestra en cada partido disputado en Málaga se refuerza la flota de trenes para dar salida a los espectadores de forma rápida, cómoda y ágil.

 

Emisión neutra de carbono desde 2019