Icono para abrir el mapa de Metro de Málaga y calcular tu ruta

Metro de Málaga presenta la tercera edición del concurso de microrrelatos ‘100 Palabras en un Metro’

El concurso, apadrinado por el escritor malagueño Juan Jacinto Muñoz Rengel, está dotado con 1.000 euros de premio a la mejor obra

Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, convoca desde hoy la tercera edición del concurso de microrrelatos ‘100 palabras en un metro’, actividad que, por tercer año consecutivo, pretende acercar a la ciudadanía a la escritura a través de la narración de historias breves. El concurso, que en esta edición está apadrinado por el escritor malagueño Juan Jacinto Muñoz Rengel, ganador del Premio a la Mejor Novela en castellano 2017 del Festival Celsius, por su obra El Gran Imaginador, está dotado con 1.000 euros de premio para la mejor historia.

Al igual que en las ediciones anteriores, el certamen ha sido convocado de la mano del Taller de Escritura Paréntesis, que ha asesorado, entre otros aspectos, sobre la definición del concurso en cuanto a forma y estructura con el objetivo de que se encuentre al nivel de otros concursos de similar entidad.

En esta ocasión, todos los relatos tendrán como punto de partida la misma frase: “Este metro no lo pierdo”. Pese a ser el punto de inicio de las narraciones, esta frase no deberá formar parte del microrrelato. Esto significa que no afectará en el cómputo de las 100 palabras que, como máximo, deben tener las narraciones.

El concurso está activo desde las 14.00 horas del pasado 2 de noviembre. Las personas que estén interesadas en participar podrán hacerlo hasta el próximo 30 de noviembre, mandando un microrrelato a través de la web www.100palabrasenunmetro.es. En dicha página se encuentran alojadas las bases del concurso con las normas de participación del mismo.

En total, se otorgarán tres premios y se designaran siete accésit. El ganador del primer premio obtendrá 1.000 euros más una beca de dos meses en el taller de escritura Paréntesis. Los participantes agraciados con el segundo y el tercer premio recibirán 250 y 100 euros, respectivamente, además de una beca de iguales características que la del primer premio. Por su parte, los siete autores designados con accésit recibirán un diploma acreditativo.

El fallo del concurso se hará público en el mes de diciembre a través de la página web de Metro de Málaga y Paréntesis. De esta acción, abierta a la ciudadanía en general, se espera obtener un gran respaldo del público como ya sucediera en las ediciones anteriores.

Esta iniciativa pone de relieve, una vez más, la vinculación del metro malagueño con la promoción de la cultura y su interés por aproximar a los ciudadanos los beneficios del transporte público, especialmente del metro, y destacar las ventajas que conlleva su uso como es la lectura durante los desplazamientos

Las Líneas 1 y 2 del metro de Málaga hasta el Intercambiador de El Perchel-María Zambrano constan de una longitud total de doce kilómetros de trazado y 17 estaciones y paradas. La Consejería de Fomento y Vivienda, responsable del ferrocarril metropolitano, acomete actualmente las obras del tramo por el centro histórico, entre Guadalmedina y Atarazanas, y tiene en fase de adjudicación la obra de terminación del tramo Renfe-Guadalmedina, mientras que la prolongación de la Línea 2 hasta el Hospital Civil dispone ya de proyecto constructivo.

Metro de Málaga presenta el segundo concurso de microrrelatos ‘100 palabras en un metro’

El concurso, apadrinado por la escritora malagueña Isabel Bono, está dotado con 1.000 euros de premio a la mejor obra

Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, convoca desde hoy la segunda edición del concurso de microrrelatos ‘100 palabras en un metro’, actividad que, por segundo año consecutivo, pretende acercar a la ciudadanía a la escritura a través de la narración de historias breves. El concurso, que ha sido apadrinado por la escritora y premio novela Café Gijón 2016 Isabel Bono está dotado con 1.000 euros de premio para la mejor historia.

El certamen ha sido convocado de la mano del Taller de Escritura Paréntesis, que ha asesorado, entre otros aspectos, sobre la definición del concurso en cuanto a forma y estructura con el objetivo de que se encuentre al nivel de otros concursos de similar entidad.

En esta ocasión todos los relatos tendrán como punto de partida la misma frase: “Al entrar en el metro, descubrió que el tiempo era suyo”, no siendo obligatorio que la historia se desarrolle necesariamente en las instalaciones del metropolitano malagueño, tal como se exigía en la pasada convocatoria.

Esta iniciativa pone de relieve, una vez más, la vinculación del metro malagueño con la promoción de la cultura y su interés por acercar a los ciudadanos los beneficios del transporte público, especialmente del metro, y destacar las ventajas que conlleva su uso como es la lectura durante los desplazamientos.

Las personas que estén interesadas en participar en dicho concurso podrán hacerlo desde las 14.00 horas del 2 de noviembre hasta el próximo 30 de noviembre mandando un microrrelato a través de la web www.100palabrasenunmetro.es. En dicha página se encuentran alojadas  las bases del concurso con las normas de participación del mismo.

Los premios oscilan entre los 100 y los 1.000 euros. De esta forma, el ganador del primer premio obtendrá 1.000 euros más una beca de dos meses en el taller de escritura Paréntesis. Los participantes agraciados con el segundo y el tercer premio recibirán 250 y 100 euros, respectivamente, además de una beca de iguales características que la del primer premio. Asimismo, habrá siete autores que serán designados con accésit y que recibirán un diploma acreditativo.

El fallo del concurso se hará público en el mes de diciembre, a través de la página web de Metro de Málaga y Paréntesis. De esta acción, abierta a la ciudadanía en general, se espera obtener un gran respaldo del público como ya sucediera el año pasado, con la recepción de un total de 1.457 textos.

Metro de Málaga entrega los premios del concurso de dibujo celebrado con motivo de la Semana Europea de la Movilidad

Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, hizo entrega, en la tarde de ayer, de los premios del Concurso de Dibujo Infantil, celebrado con motivo de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) y cuyo sorteo se celebró ante notario, el pasado 22 de septiembre.

El director general de Metro de Málaga, Fernando Lozano, fue el encargado de entregar los premios -dos bicicletas- a Rebeca García y a Salvador Pérez, ganadores del concurso en las categorías de 4 a 8 y de 9 a 12 años, respectivamente.

El concurso de dibujo tuvo como objetivo concienciar a los más pequeños de la importancia de la utilización del transporte público y la bicicleta como alternativas al uso del vehículo privado.

Metro de Málaga gana la IV edición de los Premios Enterprise 2.0

Metro de Málaga gana la IV edición de los Premios Enterprise 2.0, en la categoría institucional,  que otorga el diario La Opinión de Málaga.

Estos galardones, cuyo acto de entrega se celebró ayer en el Museo Carmen Thyssem, tienen por objeto premiar la actitud malagueña 2.0. Asimismo, quieren destacar la importancia de Internet en la actualidad y el uso que hacen las empresas y las instituciones de los distintos recursos que la Red ofrece al usuario.

De esta forma, Metro de Málaga se alzó con galardón por su nueva web “que invita a la movilidad coincidiendo con la puesta en marcha de este sistema de transporte”.

Emisión neutra de carbono desde 2019