

Si te registras en Metro Pay (o si ya estás registrado) y pagas con tu tarjeta de crédito física, te beneficias de los descuentos progresivos disponibles a partir del 1 de enero de 2025.
Sigue acumulando ventajas al sistema EMV (sin título y sin recargas). Viaja todo el mes y realiza un único pago durante los primeros días del mes siguiente. Podrás consultar en la web y en la App de Metro de Málaga el número de validaciones realizadas y, de esta forma, conocer en qué tramo de los descuentos progresivos te encuentras y el importe que se va a cargar en tu cuenta.
El cliente no registrado o que pague con un dispositivo que no sea la tarjeta de crédito física, seguirá abonando la tarifa correspondiente al billete ocasional al final del día, siendo esta 1,35€.

¿Qué es?
Es un sistema de validación y pago que te permite acceder y viajar en metro usando tu tarjeta bancaria EMV contactless.
Podrás viajar utilizando directamente tu tarjeta bancaria, ya sea de crédito o débito, tanto en formato físico como a través de tu dispositivo inteligente.
De esta forma, no tendrás que comprar o recargar un título de viaje expedido por las máquinas de billetaje de las estaciones.

¿Cómo funciona?
- Tramo 1 (de 1 a 20 viajes): 0,41€
- Tramo 2 (de 21 a 40 viajes): 0,31€
- Tramo 3 (de 41 viajes en adelante): 0,21€

¿Dónde está habilitado el sistema?
El sistema está habilitado en todas las estaciones y paradas de superficie.
En estaciones soterradas puedes validar con tu tarjeta bancaria en los pasos de ancho especial para PMR (Personas con Movilidad Reducida), y en cualquiera de las líneas de validación de las estaciones de Guadalmedina y Atarazanas.
Los pasos habilitados para el sistema EMV se encuentran identificados con el logotipo de Metro Pay.
En las paradas de superficie podrás encontrarlo en cualquiera de los puntos de validación o canceladoras situadas en ambos andenes.
Preguntas frecuentes
En el caso de estar registrado en Metro Pay y utilizar la tarjeta física de crédito o débito, se aplicará la tarifa monedero actual (0,41€), beneficiándote de esta forma de los descuentos progresivos disponibles desde el 1 de enero de 2025 en cada uno de los tramos que están establecidos.
El cliente no registrado, seguirá pagando la tarifa correspondiente al billete ocasional (1,35€). En el caso de ser cliente registrado que haga uso de un dispositivo inteligente, también se aplicará esta tarifa.
A través de este sistema de pago y validación, no será necesario comprar el soporte físico y, además, ahorrarás tiempo, ya que no es necesario comprar o recargar los títulos de viaje.
Si te registras en Metro Pay y utilizas tu tarjeta bancaria física, te beneficiarás de los descuentos progresivos, disminuyendo el coste de cada viaje cuanto más utilices el metro.
Al registrarte en Metro Pay, podrás beneficiarte de los descuentos progresivos, orientados a personas usuarias que utilizan el metro de manera frecuente, reducen el precio del viaje progresivamente, en tramos de validaciones cada mes natural.
En caso de no estar registrado, se aplicará el precio del Billete Ocasional (1,35€).
No, no tienes que hacer nada, a partir del 1 de enero se irán aplicando los descuentos en función del nº de viajes realizados cada mes natural.
Los usuarios registrados recibirán un único cargo en los primeros días del mes siguiente, con el número de validaciones realizadas durante el mes.
Para los no registrados, el cargo se realiza al final del día, con el número total de validaciones realizadas durante ese día.
Esta forma de pago admite la posibilidad de multivalidación y, por tanto, el viaje en grupo de hasta nueve personas utilizando como medio de pago la misma tarjeta, siempre y cuando viajen todos juntos desde el origen al destino.
Si durante su viaje el personal de Metro de Málaga le solicita su título para control, podrá demostrar que tiene un billete de viaje válido con la tarjeta o dispositivo con el que ha realizado la validación.
Al acercarlo a nuestro equipo de control, se reflejará la información de su viaje, de igual manera que si fuera un billete físico habitual, sin realizar ningún cobro adicional.
El sistema EMV permite las tarjeta de Visa (a excepción de Revolut) y Master Card.
Es necesario que tenga el sistema de contactless habilitado, y que no requiera pin para importe inferiores a 20€.
El sistema ha sido diseñado de acuerdo con los estándares europeos de seguridad. En ningún caso se almacena información confidencial de la tarjeta.
En esta 2ª fase, podrás registrarte en Metro Pay, obteniendo de esta forma el acceso a la Tarifa Monedero (0,33€).
En caso de no estar registrado, se aplicará el precio del Billete Ocasional (1,35€).
No. Este sistema de pago es únicamente para tarjetas bancarias.
No. Si la persona tiene descuentos especiales por ser familia numerosa (normal o especial) o menor de 30 años, para tener esos mismos descuentos, tendrá que validar con esa tarjeta y no con el sistema EMV.
En el caso de la Tarjeta del Consorcio de Transportes de tipo Monedero, para beneficiarse de la tarifa transbordo, es necesario validar con la tarjeta física del Consorcio y no con el sistema EMV.
Para salir en una estación debes utilizar el mismo sistema de pago que en la entrada (teléfono, reloj o tarjeta bancaria física). Si utilizas uno diferente, aunque esté vinculada a la misma cuenta, se produciría un pago adicional porque el sistema lo detecta como una entrada diferente.